MTPE: estrategia para impulsar certificación de competencia laboral

MTPE: estrategia para impulsar certificación de competencia laboral

certificación

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha publicado el ‘Plan de Trabajo de la Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025’, con el objetivo de ejecutar las líneas de acción de manera ordenada, progresiva y efectiva. Este plan busca articular esfuerzos entre las entidades participantes para cumplir con las metas establecidas en la estrategia. La iniciativa surge a raíz del Decreto Supremo Nº 004-2023-TR, el cual reconoce la necesidad de abordar el problema del bajo nivel de empleabilidad en el mercado laboral peruano.

Causas del Bajo Nivel de Empleabilidad

El principal problema que enfrenta el mercado laboral peruano es el bajo nivel de empleabilidad de la población, lo cual se debe a diversos factores. Entre ellos, destaca el bajo nivel educativo de la población ocupada. Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), seis de cada diez personas de la Población Económicamente Activa (PEA) ocupada solo cuentan con educación básica. Esta situación reduce significativamente las oportunidades de acceso a empleos de calidad y bien remunerados. Además, el bajo nivel de competencias cognitivas, técnicas, digitales y socioemocionales limita la productividad laboral y afecta el desarrollo económico del país.

Otro factor determinante es la alta oferta de puestos de trabajo en unidades de baja productividad. Muchas pequeñas unidades productivas enfrentan dificultades de financiamiento, escasa innovación y una baja absorción de tecnología, lo que conlleva al estancamiento de las competencias de sus trabajadores. La falta de capacitación y actualización constante en habilidades laborales genera una brecha entre la demanda del mercado y las capacidades de los trabajadores, lo que reduce las oportunidades de inserción laboral formal.

Objetivos de la Estrategia Nacional para la Certificación de Competencias

La Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025 (ENPCCL 2025) busca mejorar la empleabilidad de las personas en el mercado de trabajo peruano. Para ello, se ha definido un objetivo general: ampliar la cobertura del servicio de certificación de competencias laborales en coordinación con los gobiernos regionales, enfocándose en los sectores productivos más afectados por la pandemia.

Además, la estrategia establece cuatro objetivos específicos:

  1. Promover la implementación de la certificación de competencias laborales a nivel nacional: Se busca ampliar el acceso al servicio de certificación de competencias laborales, incrementando la cantidad de centros de certificación y asegurando la presencia de evaluadores en todo el territorio nacional.

  2. Incrementar los estándares de competencia laboral: Se pretende alinear la oferta de certificación con las actividades económicas relevantes de cada región, así como identificar los perfiles ocupacionales que serán requeridos en el futuro.

  3. Promover el uso de los estándares de competencias laborales en el mercado laboral y empresarial: Se busca facilitar el tránsito de las personas certificadas dentro del mercado de trabajo y del mundo formativo, además de fortalecer las capacidades de aliados estratégicos para promover el uso de estos estándares.

  4. Desarrollar e implementar sistemas de información de estandarización y certificación de competencias laborales: Se apunta a fortalecer estos sistemas para mejorar la eficiencia del servicio de certificación y garantizar su sostenibilidad.

sueldo minimo peru

Indicadores y Evaluación del Progreso

Para medir los avances de la estrategia, se han definido 42 indicadores que corresponden a 29 líneas de acción. Estos indicadores permitirán evaluar el progreso hacia los objetivos establecidos y garantizar el cumplimiento de las metas propuestas. Cada institución participante ha establecido sus propias metas anuales en función de sus competencias y capacidades, lo que permite una mejor articulación de esfuerzos entre el sector público y privado.

La certificación de competencias laborales tiene un impacto significativo en la economía del país, ya que permite a los trabajadores formalizar sus conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral. Esto, a su vez, mejora la calidad del empleo y promueve el desarrollo económico mediante la creación de una fuerza laboral más capacitada y competitiva. Además, las empresas pueden beneficiarse de contar con trabajadores certificados, lo que mejora su productividad y competitividad en el mercado.

Conclusión

La Estrategia Nacional para Promover la Certificación de Competencias Laborales al 2025 constituye una respuesta integral a los desafíos que enfrenta el mercado laboral peruano. Al abordar el problema del bajo nivel de empleabilidad, la estrategia busca mejorar las oportunidades de los trabajadores mediante el reconocimiento formal de sus competencias adquiridas. La certificación de competencias laborales no solo beneficia a los trabajadores al incrementar su acceso a empleos formales y bien remunerados, sino que también fortalece el desarrollo económico del país al elevar los niveles de productividad.

Uno de los aspectos más relevantes de esta estrategia es su enfoque en la articulación de esfuerzos entre los gobiernos regionales y las entidades participantes. Esto permite una implementación efectiva y equitativa del servicio de certificación en todo el territorio nacional, beneficiando especialmente a los sectores productivos más golpeados por la pandemia. Además, la inclusión de indicadores y líneas de acción bien definidas garantiza un seguimiento riguroso de los avances y permite realizar ajustes para maximizar el impacto de la estrategia.

En síntesis, la certificación de competencias laborales es una herramienta clave para mejorar la empleabilidad y la calidad del empleo en el Perú. Su implementación exitosa depende del compromiso de todas las partes involucradas, desde el Estado hasta el sector privado y la sociedad civil. Si se logra consolidar este sistema de certificación a nivel nacional, se podrá avanzar hacia un mercado laboral más competitivo, justo y alineado con las demandas actuales de la economía global.

 

Encuentra ese talento ideal para tu Empresa

Logo Busco Trabajo

Busco Trabajo es el portal donde encuentras los empleos mas reconocidos y populares del Peru. Si eres empresa, publica de manera gratuita y encuentra el personal solicitado.

Redes Sociales